Servicio de Eutanasia para Mascotas Colombia

Sé que este es un tema que nos toca el alma. Tener una mascota es uno de los mayores regalos de la vida, se vuelven nuestros compañeros incondicionales, esa partecita del hogar que siempre nos recibe con amor, sin importar el día que hayamos tenido. Pero también, como dueños responsables, llega el momento de tomar decisiones difíciles, y una de las más duras es cuando notamos que nuestra mascota está sufriendo.

En esos momentos, hay que preguntarnos con el corazón y la razón «¿Cómo puedo aliviar su dolor?«. La eutanasia para mascotas, aunque no lo queramos enfrentar de entrada, es un acto de amor y responsabilidad cuando nuestra mascota ya no tiene calidad de vida. Es permitirles partir en paz, sin prolongar su sufrimiento.

Por eso, quiero hablarte de este tema, explicarte cómo funciona este proceso aquí en Bogotá, y ayudarte a entender por qué, a veces, es la mejor decisión para nuestras queridas mascotas. Al final, esto es una muestra más de ese amor infinito que les tenemos.

Servicios de Eutanasia para Mascotas en Bogotá

Te presentamos los servicios de eutanasia disponibles para perros y gatos de fácil acceso en toda Colombia, con precios ajustados según el peso de tu mascota. Estos costos incluyen el procedimiento realizado en el domicilio dentro de Bogotá. Si tu mascota requiere de una atención a domicilio o transporte desde el mismo, se agregará un costo adicional de 80.000 pesos colombianos en concepto de desplazamiento.

Precios de los Servicio de Eutanasia de Perros y Gatos

Es posible que debido a tus necesidades puntuales o las de tu mascota, necesites y quieras tener en cuenta el precio base según el peso o tipo de mascota que tengas.

Precios base del servicio de poner a dormir a una mascota
Precio según el peso de tu mascota.

  • La Eutanasia como tal es la misma para todo tipo de mascota, lo que varía es la dosis y la manera de administrarla. Por lo que los siguientes precios por peso de mascota son conocimiento de interés para prever el costo del servicio.

Eutanasia para Gatos: 150.000 pesos colombianos.
Eutanasia para Perros (0 a 9 kg): 180.000 pesos colombianos.
Eutanasia para Perros (10 a 19 kg): 200.000 pesos colombianos.
Eutanasia para Perros (20 a 29 kg): 230.000 pesos colombianos.
Eutanasia para Perros (30 a 39 kg): 280.000 pesos colombianos.
Eutanasia para Perros (más de 40 kg): 380.000 pesos colombiano.
Eutanasia para Perros (de 50.1 kg en adelante): 450.000 pesos colombianos.

¿Cuánto cuesta la eutanasia para mascotas en Bogotá?

El costo puede variar dependiendo del tamaño de la mascota, si el servicio es a domicilio o en una clínica, y si decides incluir servicios funerarios adicionales como la cremación. En promedio, el precio oscila entre 275,000 COP y 475,000 COP siendo prácticamente indiferente la realización de este servicio de eutanasia para perros en Cali y otras ciudades centrales de Colombia.

Este precio generalmente incluye.

  • El procedimiento médico realizado por un veterinario especializado.
  • La administración de los medicamentos necesarios.
  • El traslado de tu mascota (si se realiza en un lugar diferente a tu casa).
  • Apoyo emocional y orientación antes y después del procedimiento.

Todo lo que necesitas saber sobre la eutanasia para mascotas

Tomar la decisión de realizar una eutanasia a tu mascota es, sin duda, uno de los momentos más difíciles como dueño. Sin embargo, es fundamental tener toda la información clara y en tus manos para actuar con amor y responsabilidad. Aquí te cuento todo lo que necesitas saber para que, llegado el momento, puedas tomar esta decisión con calma y seguridad.

¿Qué es la eutanasia para mascotas y por qué es necesaria?

La eutanasia, también conocida como “una buena muerte”, es un procedimiento médico que permite a tu mascota partir de este mundo sin dolor ni sufrimiento. En muchos casos, es la única manera de evitar que prolonguen un estado de agonía causado por enfermedades terminales, lesiones graves o condiciones que ya no tienen solución.

Algunas razones comunes para considerar la eutanasia son.

  • Enfermedades terminales como el cáncer en etapas avanzadas.
  • Sufrimientos irreversibles debido a vejez o deterioro físico.
  • Lesiones graves como atropellamientos o fracturas que no pueden ser tratadas.
  • Pérdida de calidad de vida: cuando tu mascota ya no disfruta de comer, moverse o interactuar.

¿Cómo saber si es el momento adecuado?

Es normal que como dueños nos cuestionemos constantemente si estamos tomando la decisión correcta. Por eso, es clave hablar con un veterinario de confianza. Él te ayudará a evaluar la calidad de vida de tu peludo y te dará una orientación objetiva.

Señales que indican que puede ser momento de considerar la eutanasia.

  1. Dolor constante: Si tu mascota muestra signos evidentes de dolor a pesar de los tratamientos.
  2. Pérdida del apetito: Cuando ya no muestra interés en comer o beber.
  3. Problemas para moverse: Si no puede levantarse, caminar o mantenerse en pie.
  4. Vómitos o diarreas persistentes: Especialmente si van acompañados de debilidad extrema.
  5. Aislamiento: Si tu mascota se esconde o evita el contacto con la familia.

¿Cómo es el proceso de la eutanasia para mascotas?

En Bogotá, este procedimiento puede realizarse en una clínica veterinaria o en tu casa, según prefieras. Muchos optan por la segunda opción porque permite que el peludo esté en un ambiente familiar y tranquilo, rodeado de sus seres queridos.

El procedimiento generalmente incluye estos pasos.

  1. Consulta inicial: Un veterinario evaluará la salud de tu mascota y confirmará si la eutanasia es la opción más adecuada.
  2. Preparación emocional: El veterinario te explicará cada paso del proceso para que estés tranquilo y preparado.
  3. Aplicación de un sedante: Antes de realizar la eutanasia, se administra un sedante que hace que tu mascota esté completamente relajada y sin dolor.
  4. Administración del medicamento: Luego, se aplica el fármaco que detiene la actividad del corazón y los pulmones de manera indolora. Este proceso suele ser rápido, y tu mascota descansará en paz en cuestión de segundos o minutos.
  5. Confirmación: El veterinario verificará los signos vitales para confirmar que tu mascota ha partido.

¿Qué sucede después del procedimiento?

En Bogotá, tienes varias opciones para despedir a tu mascota de la manera que prefieras.

  • Cremación individual: Donde se incineran únicamente los restos de tu mascota y te entregan sus cenizas en una urna especial. Esta es una opción bonita si deseas guardar sus cenizas o enterrarlas en un lugar significativo.
  • Cremación colectiva: Aquí, tu mascota será incinerada junto con otros animales, y te entregarán un recordatorio simbólico en su honor.
  • Entierro: Si tienes un lugar especial en casa o en un espacio permitido, también puedes optar por enterrarlo.
⚠️ IMPORTANTE 🐕

Una vez conoces la importancia de la eutanasia para darle el fin más digno a tu querida mascota, alguno de los siguientes 4 servicios te serán de utilidad ya que forman parte del proceso de despedida de nuestro querido peludito. Asegúrate de consultar alguno de ellos para estar lo mejor preparado/a posible.

Beneficios de realizar la eutanasia en casa

Muchos dueños prefieren que la eutanasia se lleve a cabo en casa, y hay varias razones para ello.

  1. Entorno familiar: Tu mascota estará en un lugar conocido y rodeada de las personas que más ama.
  2. Menos estrés: Evitas el estrés de trasladarlo a una clínica, especialmente si está débil o ansioso.
  3. Privacidad: Puedes vivir este momento en la intimidad de tu hogar, sin interrupciones ni presiones externas.

Preparación emocional tomando la decisión desde el amor y responsabilidad como dueño

Es normal sentirse triste, culpable o incluso dudar de la decisión. Pero recuerda que estás haciendo esto por el bienestar de tu peludo. Habla con tu familia, permítanse despedirse y háganlo con todo el amor que siempre le brindaron.

También es importante prepararte para lo que puede ocurrir durante el procedimiento.

  • Tu mascota podría orinar o defecar debido a la relajación muscular.
  • Sus ojos probablemente quedarán abiertos.
  • Las respiraciones finales pueden sonar bruscas, pero tu mascota no sentirá dolor.

Saber esto de antemano te permitirá afrontar el proceso con más serenidad.

Decidir dormir a una mascota no es fácil, pero puede ser el último acto de amor que le brindes. En Bogotá, tienes acceso a servicios profesionales que te acompañan durante todo el proceso, asegurándose de que tu peludo tenga una despedida tranquila y digna.